Mostrando entradas con la etiqueta liebster awards. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liebster awards. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de enero de 2015

Nominación al premio Liebster - segunda parte

Como os conté en mi anterior entrada, Bagatelas de papel ha sido nominado al premio Liebster. Se trata de una divertida iniciativa para dar a conocer a blogs con menos de 200 seguidores. Ya he elegido a mis 11 blogs nominados y tengo muchas ganas de leer sus respuestas a mis once preguntas:



Si queréis participar debéis hacer lo siguiente:

- Agradecer al blog que te ha nominado y seguirlo.
- Visitar los otros blogs que han sido nominados junto al tuyo y seguirlos si lo deseas.
- Responder a las 11 preguntas que te han hecho (las tendréis un poquito más abajo)
- Nominar a 5, 11 o un máximo de 20 blogs que tengan menos de 200 seguidores.
- Avisarles de que han sido nominados.
- Realizar 11 preguntas a los blogs que has nominado.

Si cumples estos requisitos te conviertes automáticamente en ganador del premio Liebster y puedes lucir este emblema en tu blog:



Vamos con vuestras preguntas:

1. ¿Cuál fue tu primera entrada? (incluye un enlace si es posible)
2. ¿Qué te impulsó a crear tu blog?
3. ¿De qué/en qué te inspiraste para el nombre de tu blog?
4. ¿Cuál es tu entrada favorita? (incluye un enlace si es posible)
5. ¿Cuál es tu técnica favorita?
6. ¿Cuál es el troquel que más utilizas?
7. ¿Quién/quiénes son tus ídolos en el mundo del scrap?
8. ¿Cuál es tu momento más creativo del día?
9. ¿Cuántos seguidores tienes actualmente?
10. ¿Qué es lo mejor de tener un blog?
11. ¿Qué es lo peor de tener un blog?

Bueno chicas, a ver si os animáis a participar y a daros a conocer un poquito. Estoy deseando leer vuestras respuestas (ya me he hecho seguidora de vuestros blogs) Gracias nuevamente a Alicia Quintero de Delirios y Tulipanes por mi nominación.

Besos
Laura


Nominación al premio Liebster - primera parte

Alicia Quintero de Delirios y Tulipanes me ha nominado para un premio Liebster (Liebster Awards). Como soy una recién llegada a la blogosfera, no me sonaba y he tenido que investigar un poco... se trata de una iniciativa para dar a conocer pequeños blogs españoles.

En este caso tengo que responder a las preguntas de Alicia, hacerme seguidora de su blog, y nominar a otros 11 blogs con menos de 200 seguidores para ser ganadora de un Liebster.

Vamos con las preguntas y respuestas:

1. ¿Desde cuándo blogueas?
Desde el 9 de octubre del 2014. Haz clic aquí para ver mi primera entrada, un tutorial para un layout (una página para un álbum de scrapbooking) de 12" x 12":












2. ¿Qué tan importante es para ti hacer tutoriales?
Me encanta hacer tutoriales aunque me llevan bastante tiempo y no siempre dispongo de él. De momento llevo cuatro que podéis ver el el apartado "Tutoriales". Para mí es una forma de devolver lo que he recibido, ya que he aprendido casi todo lo que se viendo vídeo tutoriales.

3. ¿Te ha sido difícil darte a conocer?
La verdad es que de momento no es algo que me preocupe. Abrí mi blog para poder participar en retos y para conocer a gente de este mundillo. De hecho, a día de hoy solo tengo una seguidora (un beso a María de Crea y Scrapea) Tener muchos seguidores tiene que ser bonito, pero a la vez creo que te mete presión... tienes que publicar entradas de forma regular, etc.

4. ¿Qué es lo que más te gusta hacer en el amplio mundo de las manualidades?
Hmmm, te diría que tarjetas. Es algo que siempre he hecho para amigos y familiares... se trata de un espacio pequeño en el que puedes experimentar sin que resulte costoso si fallas. También me encanta hacer layouts y mini álbumes para regalar.

5. ¿Crees que el scrapbooking y similares son una especie de terapia?
Para mí, sí lo es! Es una manera de expresar mi creatividad... antes de tener a mis hijos, me pasaba el día dibujando, pero ahora, mientras duermen o están en el cole, me encierro en el taller unas horas cada día para estar sola, crear y disfrutar :)

6. ¿Qué consejos le darías a las personas que comienzan un blog?
En primer lugar creo que es importante hablar de algo que te apasione, ya sea cocinar, viajar, escribir o scrapear. Es bueno aprender a manejar el editor de entradas, en mi caso el Blogger. Por suerte hay un montón de foros, vídeo tutoriales y blogs con los que puedes aprender.

En cuanto a la estética del blog, cada uno tiene la suya, pero como regla general diría: evitar fondos demasiado coloridos, tipografías ilegibles y combinaciones de colores estridentes. Por último, incluir imágenes de buena calidad (si son de otras personas, hazlo saber) e intentar evitar las faltas de ortografía.

7. ¿En qué momento de tu vida volverías a hacer un blog?
Creo que con uno es más que suficiente... aunque me estoy planteando hacer un apartado sobre manualidades para niños (soy profe de un par de actividades extra-escolares desde octubre). Se aprende tanto trabajando con ellos y además ¡es muy divertido!

8.  ¿Podrías mencionar a quienes han sido decisivos en tu actual conocimiento de scrapbooking o manualidades?
He aprendido mucho, sobre todo sobre teoría del color y composición en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, que aplico al scrapbooking (qué aberración, dirían algunos artistas, je je) Allí también aprendí a darle una vuelta de tuerca a las cosas... a experimentar.

En cuanto a figuras del scrapbooking, las que más me han enseñado son sin duda mi "madre" americana Carolyn Williams (fui estudiante de intercambio en Albuquerque, EEUU hace más de 20 años), Jennifer McGuire y Elena de Pega, papel o tijeras.

9. ¿Qué te gustaría estar haciendo de aquí a 5 años como blogger?
Pues me encantaría seguir aprendiendo y compartiendo, quizás como parte de un Design team :)

10. ¿Te costó trabajo decidirte a crear un blog?
No mucho, mi etapa como profe de scrap en el pueblo en el que vivo se acabó, pero tenía ganas de seguir con esto, así que decidí crear un blog para poder participar en retos y entrar en contacto con gente como yo.

11. ¿Crees que es importante tomar talleres o cursos?
No es imprescindible, lo que sí es importante es experimentar y aprender a manejar bien las técnicas para poder crear con más libertad.

En la segunda parte de esta entrada, publicaré mi listado de nominados y mis preguntas, así que atent@s... ¡Hasta pronto!