Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2014

Participo en Reto de PlayScrap: Texturas

Me he animado a participar en este reto de texturas de PlayScrap con una temática imprescindible cuando tienes dos peques, que les encanta disfrazarse, en casa; Samhain.

Las fotos fueron tomadas en el 2012, pero como estaban tan simpáticas y como hace poco que he empezado a crear layouts, las he aprovechado...

Todavía tengo que acabar los disfraces de este año, así que os dejo con las fotos y listado de materiales sin más. ¡Felíz Samhain!







Listado de materiales:
Papeles:

  • papel de 12"x12" color kraft
  • cartón corrugado también en un tono kraft
  • hoja de 6"x6" de la colección "Oh Darling" de Crate Paper
  • una tira cortada de un papel de 12"x12" (definiciones de diccionario) de la colección "Pin cushion" de BoBunny.
  • Un trozo de cartulina negra de 7cm x 9cm texturizada de Tim Holtz
  • Cartulina blanca corriente

Adornos:

  • Letras de la hoja de "Sophisticates by Stephanie / Black-White High Five Alphabets" de Bella Blvd. cubiertas de una capa de Glossy Accents
  • Cámara polaroid de madera de Studio Calico
  • Troquel "Adorable" de Kesi'art
  • Troquel de la colección "Precious polaroids" de Die namics

Sellos:

  • Sello de textura de Kaisercraft
  • Sello "Momento único" de una colección de Con Sal y Pimienta

Tintas:

  • Versamark para embossing + polvos Distress en el tono "Tea dye"
  • Memento "Rich cocoa" para colorear la cámara polaroid de madera
  • Distress Ink "Tea dye" (gotas sobre el fondo)
  • Distress Ink "Antique linen" (gotas sobre el fondo)
  • Distress Ink "Gathered twigs" para entintado de papeles




sábado, 25 de octubre de 2014

Calabazas de papel



Hace un par de semanas compré un bloc de 48 papeles de scrapbooking de 12x12" de My Mind's Eye llamado "Lost & Found 3".


La colección en tonos amarillos, naranjas, azules, grises y marrones en general me encanta. Hay papeles neutros ideales para usar como fondos para layout o tarjetas, papeles muy femeninos con damascos y florecitas y muchos estampados masculinos de rayas y cuadros, pero había algunas páginas con demasiado brillantina para mi gusto. Se me ocurrió usarlas para este proyecto...


Usé el set de troqueles framelits "Pumpkin" de Sizzix, pero también se podría hacer con un troquel de círculo o con una plantilla y cortando a mano, Elegí el tamaño más grande de 11,5 x 13cm para la calabaza grande y el de 7 x 7,7cm para la calabaza pequeña. A continuación os mostraré el tutorial paso a paso para la calabaza pequeña que es casi idéntica a la grande...


Elegí dos diferentes estampados, uno de flores en blanco roto sobre purpurina naranja y otro de figuras geométricas en los mismos tonos.


Corté 12 calabazas del papel de flores con el lado estampado contra la cuchilla del troquel y otras 12 con el lado blanco del papel de formas geométricas contra la cuchilla para conseguir el efecto espejo.


Usé mi cizalla de Cricut con la cuchilla de plegado (scoring), para marcar el centro de las calabazas. Si no tenéis una plegadora (scoring board), podéis conseguir el mismo efecto con una regla y una aguja con punta romba.


Entinté el borde de todas las calabazas troqueladas con la tinta Distress "Gathered twigs".


Con la ayuda de una plegadera (bone folder) o "hueso", marqué bien el pliegue de las doce piezas.


Usé el adhesivo Tombow Mono liquid Glue (cualquier cola o pegamento líquido vale) y lo extendí bien por la mitad de la calabaza a pegar, sin olvidarme del rabito (cañoto ?).


Después cogí otra calabaza del otro estampado y las presioné bien juntas. Dejé secar un poquito y repetí el proceso hasta tener las doce piezas pegadas. Antes de unir las últimas dos mitades, introduje un trozo de cordón de cuero natural con pegamento en el centro de la calabaza.


Mojé el cordón con un poquito de agua y lo enrosqué alrededor de una aguja de calcetar. Una vez seco mantiene bien la forma.


Voilá, el resultado final...


Aquí tenéis las dos calabazas juntas. ¿Quién ha dicho que un adorno de Halloween no puede ser elegante?


La grande solo tiene ocho capas y no tiene el mismo efecto tridimensional.


Le añadí una hoja de papel entintada con la misma tinta de Distress y dos cordones de cuero en vez de uno.

¡Felíz Halloween o Samhain que es lo que celebramos aquí en Galicia!