Mostrando entradas con la etiqueta vintage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vintage. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2017

Un flipbook sencillo - A simple flipbook

Una de las colecciones de papeles más bonita que he comprado en los últimos años es "Wonder" de Crate Paper... Es bastante unisex y naif con un toque vintage que me encanta.


Aproveché los últimos restos de estos papeles, para hacer un flipbook a mi amiga Sonia (del blog WashiScrap Adicta), que el domingo está de cumple. Por si todavía no la habéis visto, aquí tenéis el enlace a la tarjeta que acompañaba este proyecto. 


Este papel de mini florecitas me parece precioso... No podian faltar la "S" y unos enamels, en un proyecto destinado para Sonia, la persona más observadora y detallista que conozco. ^_^


Como podéis ver es un modelo muy sencillito que fui improvisando según los retales que me quedaban y los regalos que quería incluir (unas chapitas, maderitas, una libreta muy cuqui (de My Sweet Möma), un mini set de sellos y unas chuches. 


Me daba pena envolver las chapas de Evalicious, porque combinaban tan bien con los papeles, así que los até a una solapita de color kraft con un lazo... a modo de decoración.


A pesar de lo sencillo que es mi flipbook (el segundo que hago), me gusta por lo bien conjuntado que está todo... hasta el papel de seda, ja ja ja y lo más importante es que a la destinataria le gustó mucho. Lo abrimos virtualmente juntas ;) 

El miércoles me toca entrada en La Pareja Creativa así que nos veremos pronto. ¡Buen fin de semana! 

miércoles, 17 de febrero de 2016

Lola me reta en Locas por el Scrap

Aunque llevo más de un mes perteneciendo al equipo de diseño de Locas por el Scrap, solo hace dos días desde que me estrené realmente, con ESTE proyecto inspirador para nuestro (todavía me cuesta decirlo, ji ji) segundo reto del mes, propuesto por la gran Amy Tangerine, en celebración de nuestro segundo bloganiversario.

Hoy toca mi primera entrada (casi) en solitario, ya que mi compañera Lola, me ha retado a hacer algo que no se me da muy bien...

¡No os lo perdáis y haced clic en la imagen para ir hasta el blog de Locas y ver mi proyecto con todo detalle!


domingo, 31 de mayo de 2015

Otra tarjeta para otro profe - Another card for another teacher

Hace ya más de seis meses que participé por primera vez en un reto de 3flowers con ESTA tarjeta. Hoy es la decimosexta vez (contando los cuatro no-retos navideños) y el reto número 50 de las florecillas...¡enhorabuena chicas!
It has been more than six months since I participated in a challenge at 3flowers with THIS card. Today is the sixteenth time (counting the four Christmas "non-challenges") and their fiftieth challenge... ¡Congratulations, ladies!

Esta vez Mariaje (María Jesús Villaroto), una de las grandes del scrap español, nos propone, desde su blog, El columpio del Delfín, que hagamos una tarjeta basada en uno de nuestros o sus layouts. Decidí volver a "mis orígenes", o al estilo que más me llamaba la atención cuando empecé con este hobby, creando esta tarjeta con aire vintage...
This time Mariaje (Maria Jesus Villaroto), one of the best scrappers in Spain, asks us, from her blog Columpio del Delfín, to make a card based on one of our or her layouts. I decided to return to my beginnings, or to the style that most caught my attention when I first started scrapping and make this vintage-style card...


inspirado en este layout:
inspired in this layout:

que a su vez es un scraplift de este otro de Xènia:
a scraplift of Xenia's layout:


Aproveché para hacer una tarjeta unisex o con aires masculinos para poder regalársela a Iván, el profe de mi hijo.
I also wanted to give a unisex or masculine feel to the card in able to give it to Ivan, my son's teacher.


La idea se me ocurrió porque el fondo, con los marcos estampados con tinta de pigmento blanca, me recordaba a una pizarra. Para resaltar más esta característica, entinté ligeramente el borde y el óvalo con la palabra "gracias", con la misma tinta.
I got the idea because the background with the white pigment ink stamped frames, reminded me of a blackboard. In order to emphasize this , I slightly inked the border and the oval with the word "gracias" (thank you) with the same ink.


El bigote es una maderita entintada con tinta Distress "Gathered twigs"... también la he usado para entintar el borde del papel estampado. Los mini brads en forma de tornillo son de Tim Holtz idea-ology y le dan un toque muy chulo a la tarjeta.
The moustache is a wood veneer that I inked with "Gathered twigs" Distress ink... I've also used it to ink the border of the patterned paper. The mini screw brads are from Tim Holtz idea-ology and they give a nice  touch to the card. 


El cuadro con la manzana es un elemento (muy de profesor) que copié directamente de mi layout, aunque en ese caso se trataba de un corazón cubierto de Glossy Accents... Corté la forma de la manzana a mano de un trozo de cartulina roja y el resto de elementos con troqueles de la colección "Fresh cut flowers" de Die-namics.
The frame with the apple is a very teacher-like element that I copied directly from my layout, although in that case it was a die-cut heart covered with Glossy Accents... I hand cut the apple shape and used die-cuts from the Die-namics "Fresh cut flowers" set for the rest of the elements.


Estampé la palabra "gracias" con un sello parcialmente enmascarado de "Con sal y pimienta". Los polvos de embossing que usé son de la marca Ranger en un tono llamado "Liquid platinum", una especie de plateado cálido que me encanta...
I stamped the word "gracias" with a partially masked stamp from "Con sal y pimienta". The embossing powder is Ranger's "Liquid platinum", a warm silver tone that I love...


Como siempre os dejo con una última imagen de mi tarjeta y con un ¡hasta la próxima!
As always, here's a last picture of my card... see you soon! 

jueves, 26 de febrero de 2015

Un layout dedicado a mi abuela, Momi - A layout dedicated to my gradmother, Momi

Para el cuarto y último "reto cumpleblog" de Locas por el Scrap, en el que nos pedían que usaramos washi tape), he realizado este layout en honor a mi abuela finlandesa, Margit Rasi ("Momi"=abu). Falleció hace ya 15 años pero la sigo llevando en mi corazón...
I made this layout in honor of my Finnish grandma, Margit Rasi ("Momi"=nana), for the fourth and last "blog birthday challenge" of Locas por el Scrap, in which they asked us to use washi tape. Momi passed away almost 15 years ago but I still carry her in my heart...

Era una persona muy trabajadora, generosa, bondadosa y a la vez decidida y terca, con muchos amigos y una vida social activa. Pertenecía al coro de su iglesia, le encantaba viajar, tejer, calcetar y trabajar en su jardín. Trabajaba en Hacienda y era una mujer con ideas adelantadas a la época.
She was a really hard-working, generous and kind-hearted, but at the same time, strong-willed and stubborn person, with many friends and an active social-life. She sang in the church choir, loved to travel, weave, knit and work in her garden. She also worked in the tax office and was a woman ahead of her time.
Cuando repasé mi colección de washi tapes, me di cuenta que la mayoría eran de tipo vintage, así que me venían fenomenal para un layout así... Usé una cartulina crema para que los estampados resaltaran bien pero no demasiado y entinté la zona alrededor del panel principal ligeramente con Distress ink negra para atenuar los diseños un poco.
When I went through my washi tape stash, I noticed that most of them were vintage style so they fit this type of layout perfectly... I used cream-colored cardstock so that the patterns would stand out, but not too much and I also lightly inked the area around the main panel whith black Distress ink to soften the designs a bit.

Cree la mayoría de los adornos yo misma. El camafeo (de plástico retráctil y cuero) que inserté en la letra "O" me recuerda a un broche que Momi siempre llevaba...
I made most of the embellishments myself. The cameo (made out of shrink plastic and leather) that I inserted in the letter "O" reminds me of a broche that she always wore...

A Momi le encantaban las flores así que tuve que incluir un par de ellas (las hice de piel usando el troquel Bigz de Sizzix llamado "Flowers 3-D"). El gramófono, que representa su amor por la música, lo recorté a mano de una lámina de plástico retráctil y le añadí un ángel de latón. También añadí un par de conchas (que me sobraron de una tarjeta shaker náutica que hice hace poco) porque mi abuela vivía en un precioso pueblo costero llamado Hanko, al sur de Finlandia. La placa de latón es de Artemio.

Momi loved flowers, so I had to include a couple of them (I made them out of leather using the Sizzix Bigz die called Flowers 3-D). I hand-cut the gramophone, which represents her love for music, out of black shrink plastic and added a brass angel. I also added a couple of shells (that were left over from when I made a nautical shaker card a while ago) because my grandmother lived in a beautiful small town by the sea, called Hanko, in the Southern part of Finland. The brass label holder is by Artemio.


Espero que os haya gustado este layout tan especial para mí. Hasta la próxima!
I hope you liked this layout, that is really special to me... See you next time! 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Tutorial tarjeta navideña

Llevo unos días experimentando con tintas Distress y polvos Perfect pearls, creando fondos brillantes y coloridos así que me vino fenomenal que La pareja creativa propusiese para su reto de diciembre un proyecto con mucho brillo...

Desde 3flowers nos pedían una tarjeta que llevase estrellas y papel de periódico para su primer no-reto navideño... He combinado estos requisitos en un proyecto 3 por 1 (también participo en el reto de Locas por el Scrap en el que pedían una tarjeta navideña sin más) y aquí tenéis el resultado:























A continuación os dejo los pasos que seguí:

Se me metió en la cabeza que quería hacer decoupage sobre madera para esta tarjeta pero como no tenía estrellas en casa, las hice yo misma usando la Dremel...



Tuve que sacrificar un angelito de madera, pero como lo había comprado en rebajas a mitad de precio (el año pasado) y el paquete traía cinco piezas más, no me dolió tanto... Usé unas plantillas y un lápiz para dibujar las estrellas sobre la madera (de dos milímetros de grosor) y con el disco "mini sierra circular" (no tengo ni idea del nombre correcto), la Dremel a toda velocidad y mucho cuidado, corté estas cuatro estrellas:


De momento no eran nada vistosas...


Pero después de lijarlas ya empiezan a tener mejor pinta...


Usé Glue n' seal mate de Ranger para pegar el papel de periódico (bueno, tengo que confesar que en realidad venía de un viejo diccionario) sobre las estrellas y una vez seco, lijé todos los bordes para que el papel estuviese totalmente integrado en las formas:


A pesar de la bonita patina del viejo papel, me parecía que las estrellas estaban algo sosas, así que entinté los bordes de las mismas con tinta distress "Gathered twigs", las pinté con una capa de Wink of Stella transparente (una especie de rotulador con punta de pincel que da un brillo precioso) y las cubrí con polvos de embossing transparentes...


Un truco para no quemarse los dedos es pegar la pieza a tratar con un glue dot (punto adhesivo) a un pincel o en este caso a mi herramienta de embossing casera (una pinza pegada a un viejo pincel :) 


 El resultado me encantó! Aquí tenéis un antes y un después:


Ahora a por el fondo... Usé un papel de acuarela de grano fino que recorté en un par de cuadrados de 13cm x 13cm. Quise tener un repuesto por si no me salía bien el primer intento. Además siempre sobra un montón de tinta que es mejor aprovechar...


Saqué las tintas distress (Gathered twigs, Peeled paint, Old paper, Broken China y Aged mahogany) y las aplique en mi superficie de trabajo anti adherente (non-stick craft sheet de Ranger) de la siguiente manera:  


También espolvoree polvo Perfect Pearls Heirloom Gold sobre la tinta con la ayuda de un pincel grueso...



Rocié todo con agua y fui empapando y arrastrando el papel por las tintas.


Después de cada capa, secaba el papel con mi secador de embossing...


Al final conseguí esto:


No me convencía la gama de colores para este proyecto así que repetí el proceso añadiendo un poco de tinta líquida (Ink Spray) en el tono "Calypso Teal" de D'ylusions a la mezcla.

 Este resultado me gusto más...


No se si se puede apreciar el brillo de las manchas doradas y la mezcla de colores en las fotos, pero os aseguro que es un fondo precioso :)

A continuación estampé el texto "Félices Fiestas" de una colección de "Con Sal y Pimienta" sobre una tira de cartulina kraft con tinta Versamark y polvos de embossing negros y la recorté a modo de banderín con unas tijeras. 



Monté el papel de acuarela sobre una cartulina negra de 13,4 cm x 13,4 cm y enrollé un poco de cordón de yute fino en el lado derecho de la tarjeta. Pegué una de las estrellas grandes y el banderín sobre el cordón con almohadillas de pegamento finas. Ahora pude pegar las dos cartulinas encima de una base de tarjeta de color kraft de 13,6 cm x 13,6 cm.



Jugué un rato con las estrellas, buscando la mejor forma de colocarlas y decidí quedarme con una de las estrellas grandes y con las dos pequeñas, pero necesitaba un par de estrellas minúsculas... 



Usé una pequeña troqueladora de estrellas manual y corté seis estrellitas de cartulina kraft que pegué superpuestas y que decoré de la misma forma que las estrellas grandes (menos el papel de diccionario)

Adherí las estrellas a la tarjeta con Glossy accents y voilá!