Mostrando entradas con la etiqueta mft_stamps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mft_stamps. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2016

Tutorial de tarjeta tetera interactiva - Interactive tea card tutorial

Click HERE for a version in English!!!

Después de publicar mis tres últimas tarjetas como diseñadora invitada en My Favorite Things, recibí bastantes peticiones para realizar un tutorial de la primera tarjeta y aquí estoy. ¿Os acordáis de ella? Al hacer girar el disco dentado, un texto parecía fluir de la tetera hacia la taza...


Aquí tenéis un pequeño vídeo clip para verla en acción:



No resulta demasiado difícil de hacer si tenemos los materiales adecuados. pero si no los tenemos, siempre podemos tirar de bisturí y de nuestra imaginación... Yo usé lo siguiente:
  • Una troqueladora (una plancha de corte más pequeña para poder hacer un troquelado parcial especial)
  • Una Mini MISTI (o un bloque acrílico y una mano firme)
  • El rectángulo y el círculo (de 3,5 cm de diámetro) con falso cosido del set de troqueles Die-namics Blueprints 15 
  • El troquel más grande del set Circle Spinner Channels Die-namics (sustituible)
  • El troquel más grande del set Stiched Circles Scallop Frames (sustituible)
  • Tinta negra
  • Tinta y polvos para embossing
  • Pistola de calor
  • Papeles de los packs Farm Fresh Gingham, Lucky Prints y Sweet Celebration de MFT
  • Cartulina blanca o papel de acuarela de alto gramaje
  • Un pequeño encuadernador (brad)
  • Almohadillas adhesivas y cinta de doble cara
  • Un bisturí
OK, vamos a ello... Empecé por crear una plantilla usando los troqueles circulares más grandes de la lista:


Troquelé los discos en papel fino y los doblé por la mitad vertical- y horizontalmente para hallar el centro. Agujeree el centro de cada disco y alinee los agujeros para pegar los discos perfectamente centrados. Podemos sustituir los troqueles por otros que cortan discos de diámetros aproximados a 5,6 cm y 9 cm, aunque habrá que buscar una manera de crear un borde dentado al disco grande.


Después troquelé todos los elementos. Ya que los papeles de MFT son bastante finos, los adherí a cartulina de alto gramaje antes de troquelar las tazas y la tetera. Invertí la dirección de la tetera simplemente colocando la cuchilla cortante contra el lado blanco del papel, antes de pasarla por mi troqueladora.


Usando un lápiz, dibujé dos líneas a 1,3 cm de los bordes de la esquina inferior derecha del panel, (troquelado con el troquel rectangular de falso cosido) y adherí temporalmente el troquel más grande del set Circle Spinner Channel Die-namics con el filo cortante hacia la cartulina. También coloqué todos los elementos para ver si cabían y marqué la posición de la tetera para tener como referencia más adelante.


Después usé una plancha de corte más pequeña para troquelar parcialmente la ranura. En lugar de hacer esto, si tenéis este troquel lo podéis usar como plantilla y recortar la ranura con un bisturí.



Rematé los extremos con el bisturí y procedí a estampar el sentimiento sobre el disco rotatorio...


Adherí la plantilla de papel a la esquina inferior izquierda de la tapa de la MISTI (por fuera) con cinta de carrocero (de poco adhesivo) y coloqué el disco de cartulina en la esquina inferior derecha de la MISTI para estampar el mensaje sobre el mismo.



A continuación, usando la plantilla como guía, adherí los sellos del set LLD Cup of Tea al interior de la tapa de la MISTI...


...los entinté y estampé varias veces para conseguir un texto nítido. También embossé el sentimiento "Pinkies Up!" (¡Levantemos los meñiques!) del mismo set de sellos en color platino sobre el panel de la tarjeta.


El siguiente paso fue troquelar el círculo con falso cosido a 1,3 cm del borde derecho (si la distancia es mayor, se vería el texto al rotar el disco. 



Corté una tira de papel estampado (montado sobre cartulina) de 4,5 cm de ancho con el rectángulo cosido y el troquel de círculo para que encajase perfectamente sobre el panel.


La parte más fácil fue el montaje de la tarjeta... Aquí podéis verla de nuevo para recordar dónde iba cada elemento:


Primero adherí el "mantel" y la tetera (con su tapa con enamel dot incluido) a la base con cinta de doble cara. Después usé almohadillas adhesivas para pegar la taza amarilla tapando el encuadernador (brad) y la taza de lunares encima de la amarilla.



Le di la vuelta al panel y pegué un montón de almohadillas adhesivas alrededor del disco, sin entorpecer su rotación. El último paso fue recortar una cartulina de 24 cm de ancho por 15,3 cm de alto y marcarla a 12 cm y un papel estampado de 12 cm x 15,3 cm.

Adherí el panel a la base de tarjeta y ya está. Hubiese sido genial añadir una pequeña flecha para indicar el sentido de rotación del disco, porque tendemos a hacerlo en el sentido de las agujas del reloj y en este caso, para poder leer el texto, hay que rotarlo en el sentido opuesto.



Espero que no os haya resultado demasiado complicado... creo que voy a tener que animarme con los vídeo tutoriales, aunque me da un corte que no veáis, ja ja ja. ¡Feliz viernes!


martes, 23 de agosto de 2016

La Fábrica de los Arcoíris - The Rainbow Factory

Siempre me han fascinado las máquinas antiguas, los juguetes mecánicos y sobre todo los autómatas. Si se me hubiesen dado mejor las matemáticas, probablemente habría estudiado ingeniería mecánica en lugar de Bellas Artes...
I've always been fascinated by old machines, mechanical toys and especially automata. If I had been better at mathematics, I would probably have studied Mechanical Engineering instead of Fine Arts...

Llevaba tiempo queriendo probar a crear un autómata sencillo y después de investigar un poco en la red y de rebuscar en las cajas de mi scraproom, cree mi primer cuadro interactivo, inspirado por el reto de agosto de Up&Scrap, "La Fábrica de los Arcoíris".
I had been wanting to make a simple automaton for a while now, and after investigating a bit on the web and rummaging through my scraproom, I created my first interactive piece of homedecor, inspired by the August challenge at Up&Scrap. I call it "The Rainbow Factory".


Como podéis ver es un mecanismo muy sencillo compuesto por un eje central con seis discos de madera y otros seis pistones, que a su vez sujetan a seis duendes de papel. Vamos a verlo en movimiento...
As you can see the mechanism is very simple. It's made up by a central shaft with six wooden discs and six pistons that are attached to six paper gnomes. Let's see it in action...


Al girar la manivela, los pistones se mueven hacia arriba y abajo produciendo un bonito tintineo. Esos felices duendes no paran de trabajar y crear arcoíris.
When the crank is rotated, the pistons move up and down producing a nice tinkling. Those happy gnomes won't stop working and making rainbows.


He usado un set de sellos muy gracioso de My Favorite Things llamado "You gnome me" para este proyecto. Los estampé sobre cartulina de alto gramaje de la marca Neenah y los coloree con rotuladores Copic. Después los recorté a mano y los adherí a los palitos de madera con pegamento líquido.
I used a fun stamp set by My Favorite Things called "You gnome me" for this project. I stamped them on heavyweight Neenah cardstock and colored them with Copic markers. Then I fussy cut them and adhered them to the wooden sticks with liquid glue.


Corté el arcoíris con un troquel de Paper Smooches y las nubes con un set de Die-namics llamado "In the clouds".
I cut the rainbow with a Paper Smooches die and the clouds with a Die-namics set called "In the clouds".


Para darle una gracia al mecanismo, pinté los cantos de los discos con pintura gouache. Compré los discos y los rectángulos de madera en una tienda de Etsy hace unos años, pero parece que ha cerrado.
To give the mechanism a fun touch, I painted the edge of the discs with gouache paint. I bought both the discs and rectangles from an Etsy store a couple of years ago, but I can't find it anymore.


La manivela, formada por otros dos discos, es muy sencilla y el eje es en realidad una aguja de calcetar de 5mm de grosor. Jajaja, ¡aquí se aprovecha todo!
The crank, made with two discs, is very simple and the shaft is actually a 5mm knitting needle. Hahaha, nothing is wasted here!


Espero que os haya gustado esta pequeña locura de proyecto y que volváis mañana por aquí, que surcaré de nuevo el charco para visitar las Américas. 
I hope you liked this crazy project of mine and that you will be back tomorrow for my second entry as guest designer for My Favorite Things.

miércoles, 20 de julio de 2016

10 pingüinos para dos retos - 10 penguins for two challenges

No quería perderme la oportunidad de celebrar los diez años de existencia de una de mis marcas favoritas, My Favorite Things y hoy os muestro la tarjeta que he preparado para la ocasión:
I didn't want to miss the opportunity to celebrate the 10th Birthday of one of my favorite brands, My Favorite Things and today I'm showing you the card that I made for this special occasion.


En su reto cumpleañero nos piden que hagamos un proyecto teniendo en cuenta el número diez y por eso he incluido 10 pingüinos del set "Penguins in paradise" en mi tarjeta. ¿No os parecen adorables?
In their bonus challenge, they are asking for projects featuring the number ten in some way and that's why I included 10 penguins from the "Penguins in paradise" set in my card. Aren't they adorable?


Como podéis ver he enmascarado bastante para crear esta escena de una sola capa (+el globo). Estampé los elementos con tinta Memento negra y coloree todo con rotuladores Copic. Al fondo le di un tratamiento de textura para darle aspecto de acuarela.
As you can see I did quite a lot of masking to create this one-layer-scene (+the balloon). I stamped all of the elements with black Memento ink and colored everything with Copic markers. I added some texture to the backfround to give it a watercolor look.


Apenas se aprecia en la foto, pero añadí un poco de Glossy Accents a los ojos, picos y patas de las criaturas. Aprovecho para presentarme también al reto de Copic Marker Spain de todo vale. ¡Hasta pronto!
You can hardly tell in the picture, but I added some Glossy Accents to the eyes, beaks and feet of the critters. I'm also participating in Copic Marker Spain's everything goes challenge. See you soon!

viernes, 24 de junio de 2016

Tarjeta cafetera para dos retos - Coffee themed card for two challenges

Hola, ya estoy de vuelta para mostraros una divertida tarjeta que hice para el Summer Coffee Lovers Blog Hop y el Wednesday Sketch Challenge - Sketch 286 de My Favorite Things. 
Hi there, I'm back with a fun card that I made for the Summer Coffee Lovers Blog Hop and Wednesday Sketch Challenge - Sketch 286 at My Favorite Things.


¿Os suena ese osito? Es el oso polar del chulísimo set "Cool Day" de MFT Stamps que he modificado un pelín para que pudiera irse de vacaciones, je je je...
Do you recognize the bear? It's the polar bear from the awesome set "Cool Day" by MFT Stamps that I altered a bit so that he could go on a vacation, ha ha ha...


Aquí tenéis unas fotos del proceso. Estampé parcialmente el oso y añadí algunos detalles dibujando con un rotulador Multiliner de Copic:
Here are some pics of the process. I partially stamped the bear and added some hand-drawn details with a fine tip Copic Multiliner pen:


También usé sellos del set "Penguins in Paradise" para mi tarjeta, aunque cambié el helado del pingüino por una taza de café...
I also used stamps from the set "Penguins in Paradise" for my card, although I switched the penguin's popsicle for a mug of coffee...


Coloree todo con rotuladores Copic y añadí unos toques de Glossy Accents en los ojos, nariz y pico de los animales. El panel de color arena está adherido con volumen sobre la base de la tarjeta azul.
I colored everything with Copic markers and added a few dots of Glossy Accents on the eyes, nose and beak of the animals. The sand-colored panel was adhered with fun foam on the light blue card base.


El sentimiento es de un set de sellos de Lawn Fawn y el sencillo pero interesante sketch de My Favorite Things que seguí es este:
The sentiment is from a stamp set by Lawn Fawn and here's the simple yet interesting sketch by My Favorite Things that I followed:


Todavía estáis a tiempo para participar en los dos retos, aunque el Summer Coffee Lovers Blog Hop acaba dentro de unas 16 horas. 
There is still time to participate in both challenges, although the Summer Coffee Lovers Blog Hop ends in 16 hours.



¡Hasta pronto!
See you soon! 




miércoles, 8 de junio de 2016

Mi tercera tarjeta para CASometry - My third card for the CASometry challenge

Ya vamos por la mitad del divertido reto de Anna Kossakovskaya, CASometry Challenge 2 - Make five, en el que hay que usar un mismo set de sellos para crear cinco tarjetas. Aquí tenéis mi tercera tarjeta:
Anna Kossakovskaya's fun CASometry challenge 2 - Make five, in which you have to use the same stamp set to make five cards, has already reached its halfway mark. Here's my third card:


...y aquí están las otras dos que hice:
...and here are the first two that I made:

La primera / The first one
La segunda / The second one
Anna incluyó mi segunda tarjeta en su tablero de Pinterest de tarjetas favoritas CASometry y no puedo estar más contenta porque hay mucho nivel en este reto. 
Anna included my second card in her Pinterest board of favourite CASometry cards and I couldn't be more happy because the participants are so talented.

Volviendo a mi tercera tarjeta... He usado de nuevo el sello de la conejita sentada para crear una escena muy cálida y llena de cariño. El sentimiento (embossado en blanco), el sofá, la alfombra, el marco y la lámpara son del set "Make yourself at home" de MFT Stamps mientras que los protagonistas y la zanahoria son del set "Somebunny" de la misma marca.
Getting back to my card... Once again I used the sitting bunny to create a very warm and loving scene. The sentiment (embossed in white), couch, carpet, frame and lamp are from MFT stamps' "Make yourself at home" set while the main characters and carrot is from the "Somebunny" set by the same brand.


He coloreado la escena con lápices de colores normalitos, de los de mis hijos y funcionan bastante bien sobre cartulina kraft, pero tengo ganas de invertir en unos lápices de mayor calidad para conseguir unos colores más intensos...
I coloured the scene with regular colour pencils, the ones that my children use and they work quite well on kraft cardstock, but it would be great to invest in some high quality pencils to achieve more intense colours...


El marco fue creado con dos troqueles de La pareja creativa y le da un toque chulo a esta tarjeta CAS tan sencilla. Espero que no os aburráis de mí y de mis conejitas. Solo quedan dos tarjetas más... ¡Hasta la próxima!
I created the frame, an elegant detail, using two dies from LPC. I hope that you don't get tired of me or my bunnies. Only two more cards to go... See you next time! 

viernes, 13 de mayo de 2016

Tarjeta CAS para un reto especial - A CAS card for a special challenge

Una de las tarjeteras internacionales a las que más admiro es Anna Kossakovskaya del blog Umichka. Sus tarjetas son espectaculares... dulces, divertidas, a veces interactivas, y llenas de animalitos.
One of my favourite international card makers is Anna Kossakovskaya from the blog Umichka. Her cards are spectacular... sweet, fun, sometimes interactive, and full of critters.

Cuando propuso su reto CASometry Challenge 2, sabía que tenía que participar sí o sí. Esta es la tarjeta que he hecho... ahora os cuento de qué va el reto.
When she launched her CASometry Challenge 2, I knew that I had to participate. This is my card... in a moment I'll tell you more about the challenge.


Tenemos que usar un mismo set de sellos para crear cinco tarjetas "clean and simple", un estilo en el que Anna se mueve como pez en el agua. A mí también me gusta, pero nunca había usado animalitos para mis tarjetas CAS... supongo que podría haber elegido un set de sellos de flores, ja ja ja.
We have to use only one set of stamps to create five "clean and simple" cards, a style that Anna is very comfortable with. I also like it, but I had never used critters for my CAS cards before... I suppose I could have chosen a set with flowers instead, ha ha ha.

Podemos usar otros sellos y troqueles, pero los protagonistas de las tarjetas tienen que proceder de un mismo set. Yo he elegido el set "Somebunny" de MFT Stamps, una de mis marcas favoritas, porque me parece que da mucho de sí.
We can use other stamps and dies, but the main accent of the card has to come from the same set. I chose the stamp set "Somebunny" by Mft Stamps, one of my favourite brands, because I think it can go a long way.


Como podéis ver no es un reto precisamente fácil, pero por eso resulta tan divertido... se trata de exprimir los sellos al máximo. Espero que no os canséis de estos conejos, que estrené creando ESTA tarjeta diorama. Tenemos dos semanas para entregar cada tarjeta. El plazo de la primera acaba mañana. 
As you can see, it is not an easy challenge, but that's what makes it so much fun... we have to make the most of our stamps. I hope that you don't get tired of these bunnies, that I used for the first time for THIS diorama card. We have two weeks to complete and link each card. The deadline for the first one ends tomorrow.


Volviendo a mi tarjeta, para el sentimiento usé un troquel de Kesi'art y un sello de Mama Elephant que estampé parcialmente sobre un pequeño banderín, coloreado con uno de los rotuladores que usé para el vestido.
Back to my card... for the sentiment, I used a die by Kesi'art and a partially stamped stamp by Mama Elephant, which I white embossed on a small banner, coloured with one of the markers that I used for the dresses. 


Estampé estos tres sellos con tinta Memento "Tuxedo Black", los coloree con rotuladores Copic y los recorté con las tijeras. Cree esta divertida secuencia de la conejita dando sus primeros pasos... a mí me parece adorable ;) e ideal para regalar tanto a una amiga como a unos recién estrenados padres.
I stamped these three stamps with "Tuxedo Black" Memento ink, coloured them with Copic markers and fussy cut them. I created this fun little scene of the little bunny taking her first steps... I think it's adorable, making it an ideal card both for a friend as for a couple of brand new parents.

Dentro de una hora estaré de vuelta con otra entrada... ¡hasta entonces!
In an hour I'll be back with another entry... see you then!


viernes, 22 de enero de 2016

Mi segundo scraplift de dos tarjetas para 3flowers - My second two-card scraplift for 3flowers

Siguiendo con los scraplifts dobles de 3flowers (podéis ver mi primer scraplift doble aquí), hoy me tocaba inspirarme en las tarjetas de dos scraperas del panorama nacional, a las que admiro un montón, Rocío Escalada y Yolanda Garrido. Esto es lo que me ha salido:
Continuing the "double scraplift" theme at 3flowers (you can see the result of my first one here), today it was time to be inspired by two wonderful Spanish cardmakers, that I admire very much, Rocío Escalada and Yolanda Garrido. Here's the result:


...y aquí están sus maravillosas creaciones:
...and here are their beautiful creations:


La tarjeta de Rocío es pura perfección... no le sobra ni le falta nada. Me encanta la combinación de colores, la mancha troquelada, el "happy" plateado y ese falso cosido tan especial.
Rocío's card is pure perfection... I wouldn't change a thing. I love the colour combination, the die-cut stain, the silver-coloured word and that special faux stiching.

 
La tarjeta de Yolanda es tan tierna y divertida con esas ballenas, esa textura de lienzo y esas tiras de washi de purpurina azul... ¡Uf, éste scraplift fue todo un reto!
Yolanda's card is so sweet and fun with those whales, the canvas texture and blue glitter washi tape... Phew, this scraplift was a true challenge!

Un buen "scraplift" no copia el proyecto original, sino que se inspira en él, manteniendo ciertas características, pero cambiando otras. Vamos a ver si lo he conseguido...
A good scraplift doesn't copy the original project, but is inspired by it, maintaining certain features but changing others. Let's see if I have done a good job...


Para hacer algo diferente con la tarjeta de Ro, decidí estampar tres manchas solapadas (con un sello de Kaiser craft) usando tintas de pigmento y polvos de embossing transparentes. Vamos a ver el efecto del embossing más de cerca:
To make something different with Rocíos card, I decided to stamp three overlapping stains (using a Kaiser craft stamp) with pigment ink and transparent embossing powder. Let's take a closer look at the effect: 


A pesar de que los colores no se han mezclado físicamente, se puede vislumbrar algo de naranja y verde por el medio... esto es debido a que las tintas de pigmento, no son totalmente opacas.
Even though the colours have not actually blended, you can see a bit of orange and green in the middle... that's due to the fact that pigment inks are not completely opaque.

Corté el sentimiento de cartulina negra con un troquel de La Pareja Creativa y lo cubrí con Wink of Stella transparente y un poco de Glossy Accents... Mmm, parece regaliz negro ^_^
I cut the sentiment out of black cardstock using a die from La Pareja Creativa and covered it with Clear Wink of Stella and some Glossy Accents... Mmm, it looks like black liquorice ^_^

Ahora vamos a ver mi otra tarjeta, inspirada por la preciosidad de Yolanda:
Now let's hace a look at my second card, inspired by Yolanda's precious creation:


Para esta tarjeta usé sellos de Mft stamps, tanto para el muro de ladrillos (estampado con tinta Versamark, embosado con polvos transparentes y coloreado con un rotulador Copic) como para el gnomo y el sentimiento (del divertido set "You gnome me"). Al igual que Yolanda, usé lienzo y purpurina en mi scraplift, aunque en cantidades más pequeñas.
For this card I used stamps by My Favorite Things, both for the brick wall (I stamped it with Versamark ink, clear embossed it and coloured it with a Copic marker) as for the gnome and sentiment (from the fun "You gnome me" set). Like Yolanda, I also used a bit of canvas and glitter in my scraplift.


Qué "fashion" me ha salido el gnomo, coloreado con rotuladores Copic ^_^  El mensaje de mi tarjeta es que el gnomo haría cualquier cosa por un amigo... (dentro de la tarjeta podría escribir: "I would do anything" para completar el sentimiento) hasta saltarse un muro de ladrillos como si nada.
The gnome, coloured with Copic markers, looks so "fashionable", doesn't he? ^_^ The message of my card is that the he would do anything for a friend, even jump over a high brick wall.


Espero que os hayan gustado mis tarjetas... dentro de un par de días estaré de vuelta con el tercer scraplift de dos tarjetas. ¡Buen fin de semana!
I hope you liked my cards... in a couple of days I'll be back with my next two scraplifts. Have a great weekend!